Paradigma
El ser humano es un ser que actúa de forma constante y también, un ser que tiene la capacidad de aprender. En este sentido, conviene puntualizar que ningún método tiene tal valor de influencia positiva como el ejemplo práctico. De esta forma, un paradigma remite precisamente a un ejemplo concreto, a un patrón determinado que es claro, visual y puede servir de referencia para realizar una acción determinada. El ejemplo se convierte en el modelo a seguir. Un paradigma muestra un modelo determinado que sirve de inspiración para llevar a cabo otros casos similares. Un paradigma también es una forma de clasificar la realidad desde el punto de vista del conocimiento de dicha realidad.
El término de paradigma tiene un significado u otro concreto dependiendo del contexto en el que se inserta este término. Por ejemplo, en el contexto de la psicología el paradigma muestra la aceptación de ideas, las creencias asumidas y los pensamientos interiorizados en la primera etapa de la vida. La niñez es una de las etapas de la vida que más marca en el plano de la felicidad. De esta forma, el concepto de paradigma en el contexto psicológico remite a los distintos tipos de comportamiento humano de acuerdo a distintos esquemas mentales.
Otro posible significado de paradigma tiene que ver con el ámbito científico cuyo significado contemporáneo fue dado por el científico Thomas Kuhn. Un concepto para remitir a las prácticas utilizadas por una disciplina científica determinada. El paradigma tiene que ver con lo ejemplar, es decir, con lo correcto. Desde este punto de vista, el paradigma tiene en cuenta aquello que hay que observar y escrutar, cómo debe hacerse un planteamiento, y cómo deben de valorarse los resultados de una investigación concreta. En el ámbito científico, un paradigma también da como resultado un modelo concreto.
Fuente: https://definicion.mx/paradigma/
Aporte Personal:
Los paradigmas son un conjunto de creencias y conocimientosque forman una visión del mundo,los paradigmas aportan respuestas a los enigmas que no podían resolverse en el paradigma anterior. Una de las características fundamentales, su inconmensurabilidad: ya que ninguno puede considerarse mejor o peor que el otro. Tiene que ver con lo ejemplar o sea lo correcto, el paradigma tiene encuenta aquello que hay que observar y escrutar.

Fuente: https://definicion.mx/paradigma/